¿Tienes una confusión sobre lo que quieres estudiar?, aquí te describiremos una de las carreras universitarias más solicitadas, la Licenciatura en Derecho. Esta carrera te llenara de muchos conocimientos y exploraras diferentes áreas, donde podrás incursionar.
El derecho reposa sobre bases importantes, que incluyen la buena fe, fraternidad, igualdad, respeto, derechos humanos, solo por nombrar algunas de ellas. Todas ellas, hacen que la relación entre las personas sea equilibrada.
Si queremos ahondar en el significado de la palabra derecho, esta tiene sus raíces en el latín “directum”, que se refiere a todo aquello que tiene que ver con las leyes. Evidentemente, la característica primordial de esta carrera, está centrada en los reglamentos de justicia, que facilitan las relaciones interpersonales, haciendo que la sociedad trabaje de manera ordena y justa.
Candidato a la Licenciatura de Derecho
Las siguientes características, son fundamentales en los estudiantes que quieran cursar la Licenciatura de Derecho:
- Pasión por la lectura
- Buena memoria
- Capacidad de escuchar y analizar las diferentes circunstancias que se presentan
- Facilidad de expresión
- Criterio propio
- Alta moral
- Pensamiento crítico
- Capacidad de interpretar las leyes
- Buena redacción
- Razonamiento lógico
- Facilidad para solucionar conflictos
- Inclinación hacia la justicia
Si dentro de tus cualidades, están algunas de estas, podrías estar delante de tu carrera universitaria.
Tipo de Derecho
Habiendo ya mencionado las bases del Derecho, mencionaremos cuáles son sus divisiones:
1.- Derecho público: base para la interrelación social, permite reglamentar de manera coherente personas y entidades tanto públicas, como privadas.
2.- Derecho procesal: relacionado con la justicia, mediante la aplicación del derecho. Se divide a su vez en Derecho Internacional, que abarca la relación entre estados.
También en esta división se encuentra el Derecho Penal, que se encarga de reglamentar las conductas delictivas y por último el Derecho Administrativo, que trabaja directamente con la administración pública.
3.- Derecho privado: trabaja directamente con todo lo relacionado con personas. Dentro de esta división se encuentra el Derecho Civil, cuyo propósito es ayudar en la solución de los conflictos de familia, propiedad y cualquier actividad cotidiana.
El Derecho Mercantil, se encuentra también en esta división. Mediante la aplicación de este se trata únicamente los problemas comerciales, reglamentando las actividades de mercado.
4.- Derecho social: dedicado a la parte de la sociedad más vulnerable, ayudando a la buena convivencia con otras clases sociales. Dentro de este derecho social, se encuentra el Derecho Laboral, que regula la relación patrono empleado.
Aplicación del Derecho
El campo laboral de la carrera Licenciatura en Derecho es muy amplio, ya que aplica de manera justa las leyes en los casos de:
- Delitos
- Litigios públicos y privados
- Injusticia social
- Litigios laborales
- Litigios Internacionales
- Litigios Mercantiles
Todo dependerá de la rama en la cual te especialices.
¿Dónde trabaja un Licenciado en Derecho?
Evidentemente que las leyes se aplican en cualquier parte donde se realicen relaciones interpersonales, por lo que La carrera de Licenciatura en Derecho tiene cabida en:
- La empresa privada
- Ministerios públicos
- Firmas de abogados
- Abogados corporativos
- Tribunales de justicia
- Universidades
Cualquiera que sea el área donde trabaje un egresado de la Licenciatura en Derecho, tendrá que aplicar los conocimientos adquiridos de manera justa.
Para esta carrera puedes elegir cualquiera de las dos mejores universidades en línea publicas de México, UNAM y UNADM.