Eres una persona que le gustan los acuerdos entre las organizaciones de una forma adecuada, las relaciones internacionales puede ser una buena elección para ti. Es una profesión que te brinda la posibilidad de conocer otras culturas con sus normas e ideas, para iniciar de procesos negociación.
Al momento de seleccionar una licenciatura, es importante que consideres tus fortalezas y debilidades. Si análisis estos dos elementos, tendrás el éxito garantizado durante tus estudios y vida profesional.
Actualmente estudiar esta licenciatura podrás hacerla en línea, presencial o mixta, selecciona la de tu preferencia. No creas que las licenciaturas línea son menos exigentes, de hecho podrían ser un poco más. Identifica la modalidad de aprendizaje que te conviene y comienza a forjar tu futuro.
Características de la licenciatura en relaciones internacionales
Si te preguntas que hace un licenciado en relaciones internacionales, te brindamos una serie de características que identifican esta profesión.
- Su formación incluye conocimiento sobre todos los acontecimientos e historia del acontecer mundial
- Se orienta a las funciones diplomáticas como consulados, embajadas o cualquier organismo que incluya las relaciones entre países
- Se puede especializar en la formulación de leyes internacionales
- Pude ejercer funciones en la relación entre organizaciones nacionales e internacionales
Si te parece algo abstracto las funciones de un licenciado en relaciones internacionales, te indicamos algunos ejemplos concretos.
- Las empresas trasnacionales necesitan negociar en distintos países, un licenciado en relaciones internaciones se ocupa de llevar estos acuerdos, tanto en los aspectos comerciales, legales y financieros
- Todos los países tienen instancias diplomáticas como el ministerio de relaciones de exteriores o cancillería, toda su estructura burocrática necesita de licenciados en relaciones internacionales
- Si una empresa llega a tu país de origen, el licenciado en relaciones internacionales puede guiar a la empresa a su instalación, en este caso sería como un consultor
- Todas las organizaciones multilaterales como FAO, Banco Mundial, Unicef, entre otros necesitas licenciados en relaciones internacionales
Ventajas de la licenciatura en relaciones internacionales
Las ventajas de estudiar relaciones internacionales son increíbles, aprendes y conoces de otras culturas, lo que implica comprender las formas de actuar de las organizaciones de otros países. Dentro de las ventajas más resaltantes de la licenciatura en relaciones internacionales se encuentran las siguientes:
- Esta licenciatura te brinda la posibilidad de ir haciendo carrera diplomática mientras estudias, puedes optar por pasantías o estancias
- Es una carrera corta
- Te permite especializarte en distintas áreas, son infinitas las posibilidades. Puedes ser especialista en comercio exterior o en historia de los tratados políticos del mundo, además puedes mezclar la práctica con la investigación
- Esta licenciatura te podría permitir escoger tu horario de trabajo
- Es una profesión que ofrece plazas de trabajo bien remuneradas
- Estudiar relaciones internacionales implica conocer personas de todo el mundo
- Puedes entrenarte a través del Modelo de las Naciones Unidas
Desventajas de la licenciatura en relaciones internacionales
- Es una profesión en ocasiones inestable en el ámbito laboral
- Requiere del dominio de varios idiomas, inclusive antes de comenzar la licenciatura
- Debes invertir en tu imagen
Si piensas que tu naciste para estudiar está carrera puedes revisar las convocatorias y requisitos para estudiarla en la UNAM de manera ONLINE.