Saltar al contenido

Licenciatura en Línea en Pedagogía

¿Aún no sabes qué quieres estudiar?, aquí te ayudamos a ver cómo es por dentro la carrera de Licenciatura en pedagogía. Muchas personas sin saberlo, tienen el don de explicar las cosas de manera sencilla y si ese es tú caso, posiblemente esta sea tu carrera.

La pedagogía es una ciencia muy compleja que se dedica al estudio del proceso educativo. Para ello se vale de diferentes ciencias y disciplinas. Esto ayuda a entender mejor como se construyen los conocimientos a diferentes edades y como se puede mejorar la transmisión de los mismos.

Candidato a Licenciado en  pedagogía

No todas las personas son aptas para el estudio de la Licenciatura en pedagogía, por lo que hay que estar claros como aspirantes a ciertos aspectos:

  • Las primeras premisas que se deben cumplir son la paciencia y el don de servicio. Ambos aspectos son fundamentales para poder desempeñar esta noble labor
  • Alto sentido de responsabilidad, pues en sus manos está el futuro de la educación de quienes están bajo su cargo
  • Vivir de manera que el pensamiento humano prive por sobre todas las cosas
  • Tener iniciativa y creatividad para poder adaptarse a las necesidades de cada alumno
  • Pensamiento amplio, para poder adaptarse a los continuos cambios de herramientas educativas
  • Capacidad para enfrentar retos de cambio a nivel social, que redunden en una mejor educación
  • Receptividad a las críticas al trabajar en equipo

Explorar diferentes tipos de pedagogía

La Licenciatura en pedagogía, incluye el estudio de:

Pedagogía infantil: basada fundamentalmente en la educación inicial y primaria, donde lo fundamental es despertar la curiosidad  hacia los conocimientos impartidos, utilizando diferentes métodos y respetando los tiempos de cada estudiante.

Pedagogía social: las destrezas que se alcanzan permitirán aportar soluciones a personas con situaciones comprometidas dentro de la sociedad, ayudando a su reinserción.

Pedagogía descriptiva: en esta rama de la pedagogía, el estudio se centra en el detalle de todo lo que afecta de manera positiva o negativa en el proceso educativo.

Pedagogía psicológica: las destrezas adquiridas, permiten entender mejor como se adquieren los conocimientos y de qué manera se puede mejorar su transmisión.

Campo laboral del Licenciado en pedagogía

Una vez cumplido con los requerimientos de estudio como o son las materias de psicología, sociología, filosofía y antropología, el Pedagogo está capacitado para ejercer:

  • En la escuela (maestro, orientador, coordinador, asesor juvenil, formador de docentes, entre algunas actividades)
  • Campo social (administrador de proyectos educativos, coordinador de proyectos socioeducativos, redactor de políticas educativas, etc)
  • Campo empresarial (departamento de recursos humanos, asesor pedagógico, administrador de proyectos educativos, asesor de medios de comunicación, museos, área cultural, etc)

La Licenciatura en pedagogía no solo abarca las aulas, va más allá con la innovación del aprendizaje, atendiendo a los desafíos cada vez más grandes en una sociedad cambiante donde la educación es el pilar fundamental para una mejor sociedad.

Anímate a experimentar el poder que está en las manos de un pedagogo, dando un giro positivo a los niños y jóvenes, estudia Licenciatura en pedagogía, la carrera que hace un mundo mejor.

Realiza tus estudios para esta licenciatura de manera online en la UNAM.