Saltar al contenido

Licenciatura en Línea en Biotecnología

Licenciatura en Biotecnología

Si has estado buscando la carrera perfecta para estudiar en la universidad pero aun no te decides, llegaste al lugar indicado. Hoy hablaremos de una de las mejores opciones disponibles en la mayor parte de las universidades, la licenciatura en Biotecnología ¿Te llama la atención? Sigue leyendo y conoce desde lo que hace un licenciado en biotecnología en su día a día hasta el sueldo promedio que puede recibir.

¿Qué es la Biotecnología?

La biotecnología es en pocas palabras la tecnología que utilizan los biólogos para crear o modificar determinados organismos o productos con usos determinados. Por lo que, la licenciatura en Biotecnología se basa principalmente en ingeniería, biología e incluso la química.

Así mismo la Biotecnología suele utilizarse en el campo farmacéutico o alimenticio, ya que con ella pueden tratarse ciertos y determinados componentes esenciales las áreas.

¿Qué puedes hacer si tienes una licenciatura en Biotecnología?

Los licenciados en biotecnología pueden desenvolverse de forma profesional en muchas áreas importantes. Aunque, los puestos más comunes que desempeñan los licenciados en Biotecnología están relacionados con:

  • La salud: en esta área los profesionales en biotecnología son de gran ayuda, ya que se encargan de desarrollar vacunas, estudiar enfermedades hereditarias y crear fármacos a través de la biología.
  • El ambiente: en la actualidad los biotecnólogos pueden desempeñar sus conocimientos en la mejora del medio ambiente, ya que pueden desarrollar productos biodegradables o que reduzcan la contaminación ambiental.
  • Los alimentos: día a día muchos licenciados en biotecnología trabajan con los alimentos, produciendo conservantes, aditivos, saborizantes, suplementos y sustitutos de ciertas comidas.

¿Cómo saber si estudiar Biotecnología es lo tuyo?

Muchos se asustan al hablar de la licenciatura en Biotecnología, sin embargo, otros se animan al pensar que esto quiere estudiar, pero ¿Cómo puedes saber si esta carrera es lo tuyo? En la siguiente lista te daremos algunas indicaciones de cómo podrá ser la licenciatura en Biotecnología, si la mayoría te gusta podríamos decir que esta es tu carrera indicada.

  • Te gusta la ciencia y la tecnología, si deseas hacer la licenciatura en Biotecnología debes saber desde ya que investigarás mucho de estos dos temas.
  • Las tareas en laboratorios llaman tu atención, la mayor parte de los biotecnólogos trabajan en laboratorios y solo un pequeño porcentaje es autónomo.
  • Deseas desarrollar componentes que favorezcan la situación actual de la salud, el ambiente, o la agricultura.

Materias que por lo general forman parte de la licenciatura en Biotecnología

Entre las materias que suelen conseguirse en el pensum de licenciatura biotecnológica se encuentran:

  • Comunicación.
  • Química.
  • Investigación.
  • Ecología.
  • Bioquímica.
  • Física.
  • Genética.
  • Biología molecular.
  • Biotecnología.

Además, estarán algunas materias electivas, las prácticas o pasantías profesionales y el proyecto de grado final que deberás presentar al final de la carrera.

¿Cuánto puede ganar un licenciado en biotecnología?

Al igual que con muchas otros profesiones quienes se gradúan de una licenciatura en biotecnología no cuentan con un sueldo fijo en sus trabajos. Aunque, de igual manera estos tiene un salario promedio de 16.890 euros al año, lo que equivale a unos 19.000 dólares.

Estudia esta carrera en línea en la UNADM.