La licenciatura en nutrición aplicada brinda los conocimientos necesarios para comprender la fisiología y las funciones del cuerpo humano. Gracias a esto, el profesional que ejerce esta carrera posee los lineamientos necesarios para conocer las necesidades de una población. Desde pequeños grupos de personas, hasta amplias comunidades asistidas por ONG’s e instituciones gubernamentales.
Un licenciado en nutrición aplicada es un profesional capacitado para intervenir en la nutrición de una o más personas. Esto dependiendo de los campos en que se desempeñe, bien sea poblacional, clínico o de servicios de alimentos. La intervención de este profesional es directa, y está enfocada en la atención a la salud.
La orientación de esta carrera
Entre los estudios que se realizan en esta carrera, se encuentran la química orgánica, la genética, la inmunología y la microbiología. Gracias a esta formación y una vez se obtiene la licenciatura, el profesional está capacitado para actuar en consecuencia a mejorar las condiciones alimenticias de uno más individuos.
Este profesional también actúa en el mercado alimenticio en función de contribuir en mejorar la producción industrial, el correcto etiquetado de los productos y el desarrollo científico para la producción de alimentos más sanos. Esta licenciatura está orientada a crear estrategias de educación para la población, al igual que a difundir técnicas que disminuyan los riesgos de la mala alimentación.
Requerimientos para estudiarla
Es preferente que los aspirantes a cursar la licenciatura en nutrición aplicada posean ciertas actitudes que hagan de ella una vocación. Además debe tener un buen desenvolvimiento en áreas como la química, la física, la biología y las matemáticas, también es importante que posean habilidades para expresarse de manera oral y escrita.
La toma de decisiones acertadas y la capacidad para trabajar en equipo, son actitudes que también son altamente valoradas. Al igual que la empatía, la ética, el respeto, el interés por las personas y el compromiso con estudiar y habituar un auto-aprendizaje constante.
Opciones para especializarse
La licenciatura en nutrición aplicada ofrece una diversidad de áreas en las cuales el estudiante tiene la posibilidad de especializarse: obesidad, trastornos de la conducta en la alimentación, nutrición deportiva, nutrición pediátrica, alimentación dietética, clínica, entre otras.
Algunas de las materias vistas por los estudiantes ayudan a definir la especialización que se adapta a cada alumno. Esto gracias a las experiencias y el desenvolvimiento en cada campo durante el estudio de la carrera. La duración de la misma depende de la institución en la que se estudie, pero tiene un periodo de duración de entre 8 y 9 semestres.
Oportunidades en el campo laboral
La licenciatura en nutrición aplicada ofrece un campo laboral amplio, tanto en el sector público como en el privado. Los licenciados en nutrición aplicada son requeridos en múltiples áreas de la estructura social, bien sea en consultorios de hospitales, clínicas, asilos, escuelas, guarderías, centros comunitarios de salud, gimnasios o incluso para ejercer la docencia.
Un licenciado en nutrición aplicada también está capacitado para dar consultorías, dedicarse a la investigación nutricional, colaborar con la industria alimenticia, con empresas que impulsen la agricultura y laboratorios. También para formar parte de los procesos de control de calidad alimenticia.
Dicha carrera la puedes estudiar en modalidad online que ofrece la UNADM y puedes estudiar sin ningún costo.